Actualidad

Dreams retira postulación a Casino de Chillán y denuncia irregularidades en el proceso

"Dreams no continuará avalando un proceso irregular, por lo que hemos optado por declinar nuestra postulación", dijo la firma.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 3 de julio de 2014 a las 13:44 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El directorio de Dreams y los accionistas de la sociedad postulante Casino de Juegos Chillán S.A., anunciaron que han decidido retirar su postulación al permiso de operación del casino de juegos en Chillán.

En un comunicado, la empresa dijo que esta decisión se tomó luego de haber sufrido una serie de irregularidades en el proceso, siendo las principales: la votación contra la norma del Consejo Regional el 1º de julio y la parcialidad esgrimida en dicha instancia.

"Dreams no continuará avalando un proceso irregular, por lo que hemos optado por declinar nuestra postulación. Hemos sido objeto de una vulneración de nuestros derechos en el Consejo Regional, quien ha actuado de forma parcial, dañando así nuestra legitimidad. Seguir en el proceso significa consentir esta decisión, lo que no estamos dispuestos", declaró el Gerente General de Casino de Juegos Chillán S.A., Claudio Tessada y gerente corporativo de Dreams.

Dreams dijo que comunicó esta decisión a las autoridades de la Superintendencia de Casinos de Juegos, al igual que a todos los organismos evaluadores.

Esta sería la segunda oportunidad en que Dreams sufre este tipo de situaciones. La primera fue Ovalle en el 2013, cuando el CORE de Coquimbo basó su decisión desfavorable en un informe del Director de Obras Municipal, cuando la ley es explícita en que sólo debían referirse a la comuna de emplazamiento.

"El directorio de Dream S.A. ha manifestado su total compromiso con las autoridades e instituciones, al igual que de toda la industria, para avanzar en una mejor regulación que evite situaciones como las vividas en Bío-Bío y Coquimbo. Y hasta no ver cambios normativos y regulatorios, privilegiará su desarrollo en otros países de Latinoamérica".

Tessada quiso destacar el apoyo ciudadano recibido en el proceso, "agradecemos todas las muestras de apoyo de los cientos de vecinos de Chillán que eligieron nuestro proyecto a través de encuestas ciudadanas, redes sociales y declaraciones públicas. Lamentablemente no tuvimos la oportunidad de debatir abiertamente cada proyecto, lo que nos perjudicó al tener una oferta superior en empleos, inversión e infraestructura pública".

Lo más leído